![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVL0UGUkgEnsnNFGObikXwhTYJt-5hh_eSoAynDKuVYteixRRJgk2bDsXnWmxxaoj0kP-Uw32pmz0Y5aYX9s0ReuYxMXhVXcl_MWNqBNFFgzoO2oB4uQanVWSA3PDnHQvp-XKMK5UPOGtd/s400/deportes.jpg)
Inés W. Jiménez
Docente Área Educación Física J.T
“La educación física es el medio más apropiado para estar en forma y desarrollar las capacidades motrices. Además, permite a los jóvenes tomar responsabilidades y desarrollar el interés por la propia actividad corporal y una vida activa”. (W. Brettschneider, Cumbre Mundial sobre la Educación Física, 1999)
Según la Dra. Nieves Palacios, especialista en Endocrinología y Nutrición y en Medicina de la Educación Física y del Deporte: “Un entrenamiento regular produce beneficios en las habilidades motoras y cognitivas, siendo beneficioso también para las relaciones personales y en el grupo social que le rodea, aprendiendo a integrarse y obteniendo bienestar físico y psicológico”.
Los datos científicos arrojados por las investigaciones realizadas en todo el mundo han mostrado una y otra vez que las clases de educación física de alta calidad pueden cubrir una amplitud de necesidades de todas las personas, especialmente durante la infancia y la adolescencia.
La educación física es parte esencial de la educación integral del niño y del joven, pues ésta debe formar el cuerpo, la inteligencia y el alma. Un aspecto de gran importancia para el desarrollo de las diferentes actividades en la educación física es la utilización de materiales y aparatos apropiados; sin estos resulta muy limitado el desarrollo de estas actividades.
A pesar de que la mayoría de las instituciones educativas carecen de materiales y espacios físicos para desarrollar la educación física, los docentes y alumnos deben cumplir con sus obligaciones educativas, desarrollando estrategias para solucionar en parte esta dificultad, ya que uno de los objetivos de esta área es lograr la formación de las habilidades motrices y la posibilidad de ejercitar éstas bajo la dirección, vigilancia y creatividad del educador. “La educación física es un derecho fundamental de todos los niños y jóvenes”.
Con el fin de despertar el gusto por la actividad física y la participación en las actividades deportivas, cada año, los alumnos de grado 11, bajo la supervisión de la docente Inés Wili Jiménez Niño, organizan, desarrollan y participan en los diferentes campeonatos deportivos intercursos.
Este año en la jornada de la tarde el grado 1101 es el encargado y responsable del campeonato de baloncesto mixto, y el grado 1102 del campeonato de voleibol mixto, ambos en dos categorías, organizadas de la siguiente manera:
Categoría A:
Grado Sexto, Séptimo y Octavo
Categoría B: Grados Noveno, Décimo y Once.
Agradecemos la participación a los equipos inscritos en estos campeonatos, deseando una competencia sana y recreativa.
Docente Área Educación Física J.T
“La educación física es el medio más apropiado para estar en forma y desarrollar las capacidades motrices. Además, permite a los jóvenes tomar responsabilidades y desarrollar el interés por la propia actividad corporal y una vida activa”. (W. Brettschneider, Cumbre Mundial sobre la Educación Física, 1999)
Según la Dra. Nieves Palacios, especialista en Endocrinología y Nutrición y en Medicina de la Educación Física y del Deporte: “Un entrenamiento regular produce beneficios en las habilidades motoras y cognitivas, siendo beneficioso también para las relaciones personales y en el grupo social que le rodea, aprendiendo a integrarse y obteniendo bienestar físico y psicológico”.
Los datos científicos arrojados por las investigaciones realizadas en todo el mundo han mostrado una y otra vez que las clases de educación física de alta calidad pueden cubrir una amplitud de necesidades de todas las personas, especialmente durante la infancia y la adolescencia.
La educación física es parte esencial de la educación integral del niño y del joven, pues ésta debe formar el cuerpo, la inteligencia y el alma. Un aspecto de gran importancia para el desarrollo de las diferentes actividades en la educación física es la utilización de materiales y aparatos apropiados; sin estos resulta muy limitado el desarrollo de estas actividades.
A pesar de que la mayoría de las instituciones educativas carecen de materiales y espacios físicos para desarrollar la educación física, los docentes y alumnos deben cumplir con sus obligaciones educativas, desarrollando estrategias para solucionar en parte esta dificultad, ya que uno de los objetivos de esta área es lograr la formación de las habilidades motrices y la posibilidad de ejercitar éstas bajo la dirección, vigilancia y creatividad del educador. “La educación física es un derecho fundamental de todos los niños y jóvenes”.
Con el fin de despertar el gusto por la actividad física y la participación en las actividades deportivas, cada año, los alumnos de grado 11, bajo la supervisión de la docente Inés Wili Jiménez Niño, organizan, desarrollan y participan en los diferentes campeonatos deportivos intercursos.
Este año en la jornada de la tarde el grado 1101 es el encargado y responsable del campeonato de baloncesto mixto, y el grado 1102 del campeonato de voleibol mixto, ambos en dos categorías, organizadas de la siguiente manera:
Categoría A:
Grado Sexto, Séptimo y Octavo
Categoría B: Grados Noveno, Décimo y Once.
Agradecemos la participación a los equipos inscritos en estos campeonatos, deseando una competencia sana y recreativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario